Implementación de estándares de calidad en la reducción de la demanda de drogas: Perspectivas del proyecto FENIQS-EU y caminos a seguir
Autores/as
Katarina Serdar
Laboratory for Prevention Research, Department of Behaviour Disorders, Faculty of Education and Rehabilitation Sciences, University of Zagreb, Zagreb
Martina Feric
Laboratory for Prevention Research, Department of Behaviour Disorders, Faculty of Education and Rehabilitation Sciences, University of Zagreb, Zagreb
Matea Belosevic
Laboratory for Prevention Research, Department of Behaviour Disorders, Faculty of Education and Rehabilitation Sciences, University of Zagreb, Zagreb
Dijana Jerkovic
Department of Special Needs Education, Faculty of Psychology and Educational Sciences, Ghent University
Alba González-Roz
European Institute of Studies on Prevention (IREFREA), Palma de Majorca
Addictive Behaviors Research Group (GCA) – Department of Psychology/University of Oviedo, Oviedo (Asturias),
Wouter Vanderplasschen
Department of Special Needs Education, Faculty of Psychology and Educational Sciences, Ghent University
Estándares de calidad, implementación, reducción de la demanda de drogas, alcohol, drogas, Europa.
Resumen
Los estándares de calidad constituyen una herramienta para mejorar la calidad de la prevención, el tratamiento, y la reducción de daños del uso de drogas y para unificar ciencia y práctica. Este artículo tiene como objetivo describir el estado de la implementación de los estándares de calidad en la reducción de la demanda de drogas en la Unión Europea e identificar las barreras, las necesidades y los desafíos para su implementación. Entre junio y noviembre (2021) se realizó una encuesta en línea (n = 91) y entrevistas de seguimiento (n = 26) con informantes clave, expertos en reducción de la demanda de drogas y sistemas de garantías de calidad. Se emplearon estadísticos descriptivos y análisis temáticos. La mayoría de los países ha implementado los Estándares europeos de calidad en prevención de drogas (EDPQS) en el ámbito de la prevención y las Normas mínimas de calidad (MQS) en la reducción de la demanda de drogas. En el área de tratamiento, los estándares mínimos de calidad EQUS son ampliamente conocidos. La aplicación de estándares de calidad es menor en la reducción de daños. Se identificaron distintos retos y barreras: la falta de financiación e importancia concedida a la evaluación, las competencias profesionales y la fragmentación del sistema. Los factores de apoyo fueron materiales y formación, apoyo político y redes profesionales. Los estándares de calidad no se implementan en todas las áreas de reducción de la demanda de drogas. Los informantes clave sugirieron la necesidad de fomentar la implementación de los estándares de calidad, asegurar financiación y formación.